Síguenos en redes sociales

      

Actividades

ANIMAL – Proyecciones Nominadas al Premio del Público LUX
Fecha de publicación Más información
25-03-2025 Enlace web [+]
Europe Direct Sevilla, en colaboración con el CDE de la Universidad de Sevilla, el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, invita a la ciudadanía a disfrutar de las proyecciones gratuitas de las cinco películas nominadas al Premio del Público LUX 2025. Las películas se proyectarán en el Cine Cervantes todos los martes a las 17:30, desde el 4 de marzo hasta el 1 de abril. Las entradas serán totalmente gratuitas y estarán disponibles cada miércoles previo a la proyección. Esta semana es el turno de Animal.
FLOW – Proyecciones Nominadas al Premio del Público LUX
Fecha de publicación Más información
18-03-2025 Enlace web [+]
Europe Direct Sevilla, en colaboración con el CDE de la Universidad de Sevilla, el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, invita a la ciudadanía a disfrutar de las proyecciones gratuitas de las cinco películas nominadas al Premio del Público LUX 2025. Las películas se proyectarán en el Cine Cervantes todos los martes a las 17:30, desde el 4 de marzo hasta el 1 de abril. Las entradas serán totalmente gratuitas y estarán disponibles cada miércoles previo a la proyección. Esta semana es el turno de Flow.
COLABORACIÓN EN LA FERIA DE CICLOS FORMATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN
Fecha de publicación Más información
18-03-2025 Enlace web [+]
Durante el día 18 (mañana y tarde) y 19 (sólo mañana) ubicaremos un stand donde distribuiremos material promocional, además atenderemos y asesoraremos las consultas de los participantes. El objetivo de la Feria no es otro que servir de escaparate de toda la oferta de Formación Profesional existente en la comarca, orientada principalmente al alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, y en nuestro caso dar a conocer el servicio y posibilidades de movilidad a los jóvenes por Europa, además de informarles sobre otras iniciativas juveniles europeas. La aportación que nuestro departamento ofrece a este encuentro, es dar la posibilidad de conocer alternativas a la búsqueda de formación y empleo en la comarca del Campo de Gibraltar y provincia de Cádiz, fomentando y motivando a los participantes de esta feria en la participación de programas de movilidad laboral en otros países europeos y facilitando el conocimiento de otras iniciativas europeas, idiomas y culturas, bajo un soporte oficial como son las herramientas de las que disponen las Instituciones y Organismos Europeos a través de estos programas.
SESIÓN INFORMATIVA: MUÉVETE POR EUROPA
Fecha de publicación Más información
14-03-2025 Enlace web [+]
Sesión informativa en la Escuela de Arte de Algeciras destinada al alumnado de 2º curso de los ciclos formativos con una duración de dos horas aproximadamente. Se trata de comunicar y acercar la Unión Europea así como dar la oportunidad de experimentar en qué consiste ser parte de ell: lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen. El objetivo principal de esta actividad, es el mejorar el conocimiento del alumnado sobre la Unión Europea, valores, fechas importantes divulgar su historia, sus símbolos, sus principales hitos, su funcionamiento y sus instituciones. Se darán a conocer programas e iniciativas europeas destinadas a jóvenes como, entre otras: -Cuerpo Europeo de Solidaridad -Discover EU -Becas y empleo en las instituciones y Organismos Europeos -Pacto verde europeo -Nueva Bauhaus -Empleo EURES. Etc.
JORNADA ONLINE: CONSTRUIR EUROPA CON LAS AUTORIDADES LOCALES
Fecha de publicación Más información
11-03-2025 Enlace web [+]
Desde el Centro de Información Europea - Europe Direct Huelva, se organiza una sesión informativa online, dirigida a representantes políticos locales, para dar a conocer la Red EU Local Councillors y animarles a participar en ella. En la organización de la actividad colaboran los 27 siguientes Centros Europe Direct de todo el territorio estatal, quienes difundirán la actividad en sus territorios: Sevilla, Canarias, Salamanca, Zamora, Castilla y León Rural, Cáceres, Córdoba, Extremadura CEIPREX, Maestrazgo de Teruel, Asturias, Segovia, Tarragona, Donostia-San Sebastián, Girona, Campo de Gibraltar, Aragón, Albacete, Lugo, La Rioja, Málaga, Almería, Illes Balears , Ciudad Real, ED Comunitat Valenciana, Granada, ED Andalucía Rural, ED Castelló, ED Girona. Participan en la jornada la Diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos de la Diputación de Huelva, Rocío Moreno; Ana Juárez, Jefa adjunta de la Unidad ‘Redes en los Estados Miembros’, de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea; Roser Torres y Eduardo Nava, contratante de la plataforma de adhesión a la red; M.ª Jesús de los Santos y javier Vázquez, actuales miembros de la red, casos de éxito en municipios de Andalucía.
Curso de inglés: terminología de la UE
Fecha de publicación Más información
10-03-2025 Enlace web [+]
¿Te suena el Euro-English? Desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla organizamos este curso gratuito de inglés orientado hacia la terminología de la UE e impartido en nivel C1. ¿Cuándo?: Del 10 al 31 de marzo, lunes y miércoles de 11:00 a 14:00 h ¿Dónde?: Aula del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla. Mediante este curso podrás: Mejorar tu nivel de inglés Aprender el vocabulario utilizado en las instituciones europeas. Esta es la oportunidad perfecta para aprender el conocido como Euro-English, el dialecto del inglés usado en las instituciones europeas que se basa en errores de traducción comunes y tecnicismos de la Unión Europea, y que es necesario dominar para poder entrar en ellas.
Curso de francés: terminología de la UE
Fecha de publicación Más información
04-03-2025 Enlace web [+]
¿Te pierdes en el savoir-faire institucional pero quieres impresionar en Bruselas? Conviértete en un pro del francés de las instituciones europeas con nuestro curso gratuito, ahora en NIVEL C1. Aprenderás términos útiles y temas de actualidad para desenvolverte en las instituciones de la UE, además de la historia detrás del idioma. Desde el 4 al 25 de marzo, los martes y jueves, de 10:00 a 13:00 h; y de forma presencial en el aula del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.
XI Torneo Nacional de Debate Universitario CDU
Fecha de publicación Más información
21-02-2025 Enlace web [+]
En 2025 se celebra el 40º aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a lo que hoy conocemos por Unión Europea. Durante estos años la pertenencia a la Unión Europea ha supuesto la incorporación al Mercado Único, la creación del Espacio Schengen y la adopción de la moneda comunitaria. Para recordar tal hazaña, no hay mejor manera que debatir sobre lo que nos ha supuesto. Por ello, el 21 y 22 de febrero de 2025 en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales y Palacio de la Merced (Córdoba) se celebrará un debate acerca de los beneficios de la incorporación de España a la Unión Europea en donde podrán participar en la competición como debatientes todos aquellos estudiantes matriculados en cualquier universidad española durante el curso 2024-2025, que representen a una institución universitaria, club o asociación de debate.
PARTICIPACIÓN EN EL II SALÓN DE LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE
Fecha de publicación Más información
19-02-2025 Enlace web [+]
El evento, organizado por la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Local (AMDEL) del Ayuntamiento de San Roque, está dirigido, por un lado, a profesionales de RRHH (tanto de empresas públicas como privadas) y expertos en formación, orientación y empleo, y por otro lado a profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades, así como a estudiantes de formación profesional y/o universitarios. Nuestro centro Europe Direct viene colaborando en la participación en esta iniciativa desde la celebración de la primera edición. El “II Salón de formación y empleo” desarrollará una exposición del tejido empresarial, entes locales y agentes sociales relacionados con empleo, con objeto de generar un espacio de conexión, relaciones y sinergias donde se muestren las características del mercado de trabajo actual y los visitantes tengan la oportunidad de conocer y obtener las claves para desarrollar las competencias profesionales y contactar de una forma directa con un gran número de empresas dando a conocer sus competencias laborales. Durante el Salón, se desarrollará una serie de talleres, ponencias y actividades, con los que se pretende mejorar la empleabilidad de los participantes y fomentar la cultura emprendedora, permitiéndoles conocer mejor el mercado laboral, los perfiles profesionales más demandados, las principales fuentes de reclutamiento y vías más eficaces para acceder al empleo. El objetivo principal de esta actividad, es el de generar un espacio y conexión donde se muestren las características del mercado de trabajo actual y los visitantes tengan la posibilidad de conocer las claves para desarrollar las competencias profesionales y hacerse visible. La aportación que nuestro departamento ofrece a este encuentro, es dar la posibilidad de conocer alternativas a la búsqueda de empleo en la comarca del Campo de Gibraltar y provincia de Cádiz, fomentando y motivando a los participantes de esta feria en la participación de programas de movilidad laboral en otros países europeos y facilitando el conocimiento de otras iniciativas europeas, idiomas y culturas, bajo un soporte oficial como son las herramientas de las que disponen las Instituciones y Organismos Europeos a través de estos programas.
Seminario: EU back to University
Fecha de publicación Más información
11-02-2025 Enlace web [+]
Esta iniciativa, respaldada por la Unión Europea, tiene como objetivo principal motivar a antiguos estudiantes a regresar a las aulas, explorar nuevas áreas de estudio y fortalecer sus habilidades existentes. Asimismo, EU Back to University no solo promueve la conexión entre la universidad y sus estudiantes, sino que también ha reafirmado el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo personal de sus alumnos. Contaremos con Ana Juárez, Directora general adjunto de la DG COMM de la Comisión Europea en Bruselas. Lugar: Aula de 1.13 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla Fecha: 11/02/2025 a las 19:00 h.
I TORNEO DE DEBATE ESCOLAR EQUIPO EUROPA EN HUELVA
Fecha de publicación Más información
31-01-2025 Enlace web [+]
El Centro de Información Europea – Europe Direct Huelva, en colaboración con Equipo Europa, Andalucía Speech Forum, Moeve y la Universidad de Huelva, ha organizado el I Torneo de Debate en Huelva. Este evento contará con la participación de 8 equipos onubenses, cada uno compuesto por 4 estudiantes de 4º de la ESO o 1º de Bachillerato, acompañados de un profesor acreditado. Los participantes recibirán formación gratuita y online, que constará de 3 lecciones de 1,5 horas cada una, impartidas por expertos, además de un completo manual sobre la materia que se va a tratar. La formación estará liderada por Alberto García Chaparro, campeón mundial de oratoria en español. El objetivo de este evento es fomentar el pensamiento crítico y mejorar las habilidades de oratoria de los jóvenes, preparándolos para los desafíos del futuro, tanto en la Unión Europea como en su entorno local en Huelva.
II Torneo de Debate InterUAL
Fecha de publicación Más información
20-12-2024 Enlace web [+]
Torneo de debate académico, una competición estructurada en la que equipos de participantes discutirán sobre la adecuación de la transición europea hacia los automóviles eléctricos desde perspectivas opuestas, buscando persuadir al jurado mediante argumentos sólidos, análisis crítico y habilidades de comunicación. Este torneo se desarrolla en varias rondas y sigue el formato de sistema suizo para decidir a aquellos equipos que pasan a rondas eliminatorias.
CAFÉ EUROPA ONLINE: PACTO VERDE EUROPEO: ECONOMÍA CIRCULAR Y EDUCACIÓN
Fecha de publicación Más información
17-12-2024 Enlace web [+]
El Pacto Verde Ciudadano encuentra en la juventud europea y en este caso a estudiantes a su mejor aliada, por ello en esta edición de Café Europa, proponemos un encuentro en torno a la visibilidad de proyectos relacionados con la economía circular como valor europeo compartido por la juventud de toda Europa, impulsado desde la comunidad educativa y que pueda transformarse en compromiso local. Reforzar la participación de los jóvenes es fundamental para hacer frente al cambio climático. Para ello, contaremos con representantes de los movimientos medioambientales a nivel europeo, de las Instituciones Europeas y de profesorado y alumnado de centros educativos concretos, participantes en el Programa Ecoescuelas que desde el conocimiento y la investigación participativa contribuyen a esta transformación liderada desde la Unión Europea. La juventud en favor de la economía circular: Hacer oír las voces de los jóvenes para proteger el futuro de nuestro planeta. en la edición de este año participa el IES Sierra Luna, Los Barrios (Cádiz) y el IES Felipe Solís, Cabra (Córdoba). Los centros Europe Direct Campo de Gibraltar, ubicado en Algeciras, y Europe Direct Andalucía Rural, localizado en Baena, colaboran cada año en esta propuesta que se suma al resto de acciones de información, comunicación y debate europeo desarrolladas desde hace décadas por estos dos enlaces entre la información Europea y la realidad local andaluza. Sus estructuras de acogida, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, respectivamente, comparten una clara vocación europea como actores territoriales en el marco de su participación en las Redes de Información Europea que coordina la Comisión Europea y la Red de Información Europea de Andalucía presidida desde la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Turismo de la Junta.
Los Idiomas nos unen / "As linguas ligam-nos"
Fecha de publicación Más información
04-12-2024 Enlace web [+]
ED Huelva, colabora con ED Algarve y la Eurociudad del Guadiana en la actividad transfronteriza “As linguas ligam-nos/ Los idiomas nos unen” es una propuesta de promoción del multilingüismo en el entorno de la frontera del Guadiana que se ha venido desarrollando fundamentalmente en centros educativos (colegios, institutos y centros de enseñanza linguistica). El principal comentido es dar a conocer la importancia del conocimiento de idiomas y el valor que los mismos pueden tener en ámbitos profesionales, de oportunidades y en otras muchas facetas de la vida. La primera edición se celebró por primera vez en 2016. En esta nueva edición, se presenta una nueva realidad motivada por la implementación en los últimos años de iniciativas de cooperación en el ámbito de la promoción del plurilingüismo, destacando entre ellas el proyecto Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera así como la consolidación de otras iniciativas de participación en actividades de centros de formación como la Escuela Oficial de Idiomas de Ayamonte, la entidad sin ánimo de lucro Akivida de Vila Real de Santo António o el interés demostrado en actividades de carácter lingüístico por parte de otras entidades de carácter privado. Se desarrollan actividades en centros educativos con presencia de relevantes ponentes en el ámbito del uso de los idiomas (traductores, intérpretes, profesores…) y una serie de actividades complementarias que ayudan a promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe.
Sesión Informativa "Europa a tu alcance"
Fecha de publicación Más información
27-11-2024 Enlace web [+]
Sesión informativa destinada al alumnado de ciclos formativos de grado medio sobre la Unión Europea: historia, sus símbolos, principales hitos, funcionamiento, instituciones, programas e iniciativas europeas destinadas a jóvenes etc., dar a conocer la importancia que tiene en nuestros día a día las decisiones que se adoptan en el seno de la UE.
Conversemos sobre Europa "Las normas de la UE en materia de seguros: invertir en el futuro"
Fecha de publicación Más información
21-11-2024 Enlace web [+]
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Córdoba organiza la Conferencia-coloquio “Las normas de la UE en materia de seguros: invertir en el futuro” dentro de su ciclo de conferencias: Conversemos sobre Europa. Se celebrará el próximo 21 de noviembre, a las 17:00 h., en el Salón del CDE Contaremos con la intervención de Doña María José Lobo Estecha, Abogada, y experta en materias jurídicas de seguros a nivel internacional. La actividad será coordinada por la Directora del CDE.
Semana del Empleo Público "Trabajar en la Unión Europea"
Fecha de publicación Más información
20-11-2024 Enlace web [+]
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada, en el marco de la Semana del Empleo Público, colabora con el Centro de Empleo y Prácticas de la UGR en la organización de la sesión online "Trabajar en la Unión Europea" el 20 de noviembre. La Semana del Empleo Público es una iniciativa promovida por el Centro de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada que busca orientar e informar a los estudiantes y egresados universitarios sobre las diversas oportunidades profesionales disponibles en el sector público, tanto a nivel nacional como europeo. Ante el creciente interés y, a la vez, la falta de conocimiento sobre las múltiples opciones de empleo en este ámbito, esta actividad tiene como objetivo proporcionar información clave, aclarar dudas y ofrecer herramientas prácticas para que los participantes puedan preparar su futuro laboral en el servicio público.
Encuentro transfronterizo de mujeres empresarias
Fecha de publicación Más información
19-11-2024 Enlace web [+]
Sesión informativa en el IES Doñana, de la localidad de Almonte, Huelva, sobre las oportunidades que ofrece la Unión Europea a las personas jóvenes. La actividad incluye una presentación del Centro Europe Direct Huelva, una charla informativa para jóvenes a cargo de un representante del Equipo Europa y el testimonio de alumnado del centro que ha participado en la realización de prácticas en el extranjero, en el marco del proyecto Erasmus + Encuentro transfronterizo de mujeres empresarias de Andalucía y Portugal, a celebrar el día 19 de noviembre de 2024 en la localidad portuguesa de Vilareal de Santo Antonio. El evento incluye la presentación de recursos disponibles para el fomento del emprendimiento femenino, así como mostrar los resultads de encuentros anteriores y el lanzamiento de la Red de Mueres emprendedoras de la Eurociudad del Guadiana y la próxima Feria de mujeres emprendedoras.
Mesa redonda "El mundo que viene: Trump 2.0, China y la Unión Europea"
Fecha de publicación Más información
19-11-2024 Enlace web [+]
El martes 19 de noviembre de 2024 a las 16:00 h. tendrá lugar la mesa redonda "El mundo que viene: Trump 2.0, China y la Unión Europea" en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de la Universidad de Granada, en calle Rector López Argüeta s/n. En la mesa redonda participan Carmen López-Jurado Romero de la Cruz, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, con la ponencia "La autonomía estratégica abierta de la Unión Europea" y Pablo Pareja Alcaraz, profesor de Relaciones Internacionales de la Universitat Pompeu Fabra, con la ponencia "China: ¿aún una incógnita?". La actividad estará moderada por Pablo Martín Rodríguez, Director del CDE y Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. Para asistir a la actividad, que se imparte en la modalidad exclusivamente presencial, es obligatorio rellenar el formulario de inscripción.
EuroencUEntro sobre el pilar Europeo de Derechos Sociales
Fecha de publicación Más información
14-11-2024 Enlace web [+]
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería ha montado una exposición sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales que podrá visitarse en la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón y Alonso (BUNS) hasta el próximo día 14 de noviembre. El fin último es dar a conocer el Pilar Europeo de Derechos Sociales, con el que se pretende ofrecer unas mejores condiciones de vida y de trabajo en la Unión Europea. Esta exposición se clausurará el día 14 de noviembre con un nuevo euroenUEntro. En esta ocasión se contará con la presencia de la investigadora Lena de Bottom Fernández, doctora en sociología por l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) de París y en la actualidad profesora en el departamento de Sociología de la Universitat de Barcelona. El acto tendrá lugar en la sala de conferencia del edificio de Ciencias de la Salud a partir de las 11.00
Curso "El ordenamiento jurídico de la UE y su relación con el Derecho interno"
Fecha de publicación Más información
08-11-2024 Enlace web [+]
Desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla organizamos el curso «El ordenamiento jurídico de la UE y su relación con el Derecho interno» (XVI edición). Mediante este curso podrás conocer la repercusión del Derecho de la UE en las distintas disciplinas del Derecho español, así como los recursos del Tribunal de Justicia de la UE, el cumplimiento del Derecho de la Unión o la ejecución de decisiones y sentencias de la Unión Europea.
Erasmus+ corner. IES Doñana, Almonte
Fecha de publicación Más información
07-11-2024 Enlace web [+]
Sesión informativa en el IES Doñana, de la localidad de Almonte, Huelva, sobre las oportunidades que ofrece la Unión Europea a las personas jóvenes. La actividad incluye una presentación del Centro Europe Direct Huelva, una charla informativa para jóvenes a cargo de un representante del Equipo Europa y el testimonio de alumnado del centro que ha participado en la realización de prácticas en el extranjero, en el marco del proyecto Erasmus+
EL CENTRO DE INFORMACIÓN EUROPE DIRECT DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR PRESENTE A TRAVÉS DE UN STAND VIRTUAL EN LA FERIA DE EMPLEO DE LA UCA
Fecha de publicación Más información
06-11-2024 Enlace web [+]
El Centro de Información Oficial de la Comisión Europea va a participar en la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Cádiz el 6 y 7 de noviembre, ofreciendo información sobre oportunidades laborales y prácticas en Instituciones Europeas y el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Durante el evento, se habilitará un chat para resolver dudas sobre las ofertas y temas comunitarios. Esta iniciativa busca facilitar la entrada de universitarios al mundo laboral y fomentar su conexión con empresas europeas, brindando apoyo personalizado en la búsqueda de empleo y movilidad.
X Jornada de formación y empleo en las Instituciones de la Unión Europea
Fecha de publicación Más información
06-11-2024 Enlace web [+]
Con esta Jornada se quiere fomentar la presencia de españoles en las instituciones de la Unión. Se va a dar a conocer la información sobre oportunidades de empleo y sobre las posibilidades de realizar prácticas profesionales diversas en la Administración de la Unión, la formación para la preparación de los procesos selectivos o la gestión y orientación a los empleados públicos españoles interesados en tener una experiencia profesional en Europa entre otras. Es una actividad organizada por el Centro Europe Direct, dependiente de la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación, con la financiación de la Consejería de la Presidencia, Interior, Dialogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y la Comisión Europea. Un año más se ha contado con la colaboración de la REPER (Representación Permanente de España ante la Unión Europea) para la localización de los ponentes. Información general: Las distintas posibilidades y procesos de selección. El fomento de la presencia de españoles en las Instituciones UE - Cesar Plá Barniol. Jefe de Sección en la Consejería de Función Pública de la Representación Permanente de España ante la UE y miembro de la Unidad de presencia de españoles en las Instituciones UE   Cómo afrontar un proceso de selección de personal funcionario organizado por EPSO. Consejos y criterios de actuación - Susana Gaona Saez: Funcionaria de las Instituciones UE destinado como Administradora en la DG de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea   Participar en un programa de prácticas en las Instituciones UE. Consejos y criterios de actuación - Amalio Vargas Rico. Ex becario participante en el programa de prácticas de la Agencia Europea de Defensa actualmente destinado como Agente Contractual en esa misma Agencia.   Plazo de inscripción se inicia el 21 de octubre 2024.
Jornada informativa de empleo y prácticas en las instituciones de la UE
Fecha de publicación Más información
05-11-2024 Enlace web [+]
¿Has oído hablar de las oposiciones a la Unión Europea? En esta actividad tendrás la oportunidad de conocer el funcionamiento estructura de las oposiciones a las instituciones europeas, así como sus diversas modalidades de la mano de expertos y personal funcionario de las propias instituciones.